- Exigen la comparecencia de la titular de Semujeres ante el Congreso del Estado
La diputada Zhazil Méndez Hernández subrayó que malos funcionarios hacen un mal gobierno y que mantener malos funcionarios en el gobierno también es corrupción, además de exigir la comparecencia ante el Congreso de la titular de la Secretaría de las Mujeres.
Si funciona un funcionario, que se quede. Si sirve un servidor público, que siga dando servicio, subrayó la legisladora. Pero si un funcionario no funciona, que se vaya, sin que importe si inició labores en una administración priísta, panista o si proviene del PT o del Verde o lo que ahora llaman Morena, sostuvo.
Todo gobierno está obligado a tener los mejores elementos para proporcionar el mejor servicio a la ciudadanía, aseveró. «Malos funcionarios hacen un mal gobierno. Ojo: tener malos funcionarios también es corrupción».
En todos lados estamos escuchando de despidos que se realizan de manera déspota, pisoteando la dignidad y los derechos humanos de los trabajadores. Hay que recordar que los procesos de despido no impiden mostrar empatía, amabilidad y respeto hacia las personas.
Por eso nos preocupa lo que pasa en Semujeres, en Sedeculta, en la Segey, en la Secretaría de Salud… Desde esta máxima tribuna del Congreso exigimos que se respeten los derechos laborales de los trabajadores, indicó.
Como se sabe, en semanas recientes se registraron despidos y renuncias de funcionarios en diversas dependencias del gobierno del Estado, en medio de crecientes quejas de maltratos. Entre los servidores públicos despedidos se encuentran servidores públicos de alto perfil presentados por el propio gobernador Joaquín «Huacho» Díaz Mena, quien destacó en su momento sus credenciales académicas, profesionales y su experiencia.
La diputada destacó que el mandatario tiene la facultad de designar funcionarios, «pero hay que decirlo claro: también es su obligación evaluarlos a todos y cambiarlos si no dan resultados o cuando vulneran los derechos humanos, laborales y la dignidad de sus subordinados».
La titular de Semujeres acumula quejas de maltrato a sus compañeros, como lo fue cuando se encontraba en dependencias federales, sostuvo. «No podemos permitir que una dependencia creada para cuidar los derechos fundamentales de las mujeres agreda a las mismas mujeres».
REDUCCIÓN DE 8 MILLONES DE PESOS
Zhazil Méndez denunció también la reducción de ocho millones de pesos en el presupuesto para la atención de las mujeres de Yucatán y dejó entrever la falta de un plan de gobierno a favor de las mujeres a cuatro meses del inicio la nueva administración. ¿Cuál es la agenda de este gobierno a favor de las mujeres?, ¿Cuál es la ruta que seguirán las políticas públicas sobre este tema?, preguntó.
«Hasta ahora se han mantenido los programas de gobierno de la administración anterior, lo que deja en evidencia que fueron bien implementados. Si bien se adicionó algún programa asistencialista, no constituyen por sí solos un plan de gobierno», sostuvo.
La diputada Méndez Hernández exigió:
- Personal calificado que pueda establecer una agenda que atienda las causas de las mujeres
- Estabilidad institucional en SEMUJERES para que esta dependencia se concentre en su principal objetivo: las mujeres.
- La comparecencia de la titular ante una comisión o ante el pleno del Congreso para que aclare las dudas de los diputados.