- Karla Eugenia Zapata Campos, presidenta de Carnaco Servitur Delegación Ticul, comparte las expectativas del sector hotelero y turístico en la región.
De cara a las vacaciones de Semana Santa, Karla Eugenia Zapata Campos, presidenta de Carnaco Servitur en Ticul, habló sobre las expectativas del sector hotelero y turístico de la región. Aunque reconoce que durante la llamada “semana mayor” la afluencia turística suele ser baja debido a las actividades religiosas, espera que la semana de Pascua traiga consigo un mayor movimiento de visitantes.
Zapata Campos destacó que Ticul cuenta con más de 100 habitaciones disponibles para recibir turismo, y aunque la ciudad no tiene tantos atractivos turísticos propios, su ubicación estratégica permite a los visitantes usarla como punto de partida para explorar otras zonas de interés.
“Estamos en una zona privilegiada”, explicó. “Tenemos cerca las ruinas de Uxmal, Santa Elena con su Museo de las Momias, Muna y otras zonas arqueológicas como Ek Balam y Mayapán, a las que se puede acceder fácilmente desde Ticul”.
La presidenta de la delegación también mencionó que se trabaja desde la vicepresidencia de turismo para posicionar a Ticul como una base turística. “Aquí se puede comer bien, descansar, y luego salir a recorrer la región”, dijo. Además, resaltó la oferta local en la producción de calzado y artesanías de barro, elementos distintivos de la ciudad.
En cuanto al fortalecimiento del comercio local, comentó que actualmente hay 55 socios en la Cámara de Comercio y se espera duplicar esta cifra durante la actual administración, tras la baja que se tuvo durante la pandemia.
“La idea es impulsar el comercio organizado, desde micro hasta grandes empresas, y fortalecer a Ticul como un punto clave en el turismo regional”, concluyó.