- El titular de la OREF Yucatán presidió la Reunión de Coordinación del Sector Agroalimentario 2025; cada organismo presentó las metas y objetivos de sus oficinas para el segundo semestre del año «Acciones implementadas en el Estado de Yucatán, en fortalecimiento del sector Agroalimentario”
Mérida Yucatán, a 23 de julio de 2025. El titular de la Oficina de la Representación en Yucatán, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Carlos Berlín Montero, encabezó la Reunión de Coordinación del Sector Agroalimentario 2025, en la cual se reafirmó el compromiso institucional para avanzar de manera coordinada hacia un campo más productivo, sustentable y justo para las comunidades rurales de nuestro estado.
Acompañado del Prof. Edgardo Medina Rodríguez, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, y los representantes de los programas y organismos que integran el sector coordinado: CONAPESCA, FIRA, FIRCO, INIFAP, INCA RURAL, SNICS, SEGALMEX, SENASICA, Escuelas de Campo, Fertilizantes para el Bienestar, COLPOS Campeche, Alimentación para el Bienestar, Leche para el Bienestar y, Sembrando Vida, destacó que esta importante reunión reafirma el compromiso de sumar esfuerzos en beneficio del campo yucateco.

“Como lo expresé al inicio de esta reunión, la coordinación entre instituciones no es solo deseable, sino imprescindible para cumplir con la visión y el proyecto de nación de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y que bajo el liderazgo del Secretario de Agricultura, doctor Julio Berdegué y del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, conducen a Yucatán a contribuir de manera responsable con la soberanía alimentaria que el país debe alcanzar.
Cada organismo presentó las metas y objetivos de sus oficinas para el segundo semestre del año «Acciones implementadas en el Estado de Yucatán, en fortalecimiento del sector Agroalimentario” cuya finalidad consistió en conformar el plan de trabajo conjunto que defina el rumbo del segundo semestre del año. En este sentido, Berlín Montero reafirmó que, trabajando juntos y avanzando en una misma dirección, se alcanzarán más y mejores resultados en favor del campo yucateco.

Durante la reunión del sector coordinado, el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Prof. Edgardo Medina, reconoció la importancia de las acciones que realizan las instancias que conforman el sector Agroalimentario, y reiteró que el gobierno de Yucatán se suma a esta sinergia en la que, gobierno federal y estatal, realizan un trabajo conjunto que fortalece al campo y al mar en favor de los yucatecos.
Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), destacó que su labor es permanente en las acciones de inspección y vigilancia zoosanitaria y fitosanitaria, para proteger la producción agroalimentaria de Yucatán frente a plagas y enfermedades que amenacen su integridad.

Los acuerdos convenidos entre los actores permitirán trazar una ruta de trabajo interinstitucional para el segundo semestre del año, actuando con planificación, compromiso y corresponsabilidad y, con una visión compartida, centrada en resultados.
Dicha sinergia, es una herramienta clave para articular esfuerzos, optimizar recursos y responder de manera más eficaz a las necesidades del campo, y tiene el propósito de fortalecer la articulación entre los distintos programas y organismos del sector agroalimentario, augurando un cierre de año exitoso, pero, sobre todo, un campo más fuerte y resiliente, que impulse la transformación del medio rural.