Mérida, Yucatán, octubre de 2025. — Integrantes de la H. Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (HAMOTAC) destacaron la disposición que han mostrado los gobiernos federal y estatal para escuchar las inquietudes del sector y trabajar en soluciones conjuntas que fortalezcan la economía del gremio.
El secretario general de la HAMOTAC, Andrés Poot Alonzo, subrayó que recientemente fueron invitados por la Cámara de Diputados para presentar una propuesta encaminada a permitir la deducción de ciertos gastos operativos que actualmente no son reconocidos por la ley, pero que forman parte de la actividad diaria de los transportistas.
“La propuesta fue entregada por escrito y confiamos en que se analizará con seriedad. Los transportistas enfrentamos un aumento acumulado del 35% en combustibles desde 2022, además de una inflación superior al 36%, lo que ha impactado severamente a los verdaderos hombres camión”, explicó Poot Alonzo.
El dirigente celebró que, a diferencia de años anteriores, las autoridades legislativas ahora han abierto espacios de diálogo directo con los transportistas. En lo que va del año, han sostenido cinco reuniones con representantes federales para abordar diversos temas del sector.
Asimismo, el líder de la HAMOTAC informó que sostuvo un encuentro con el gobernador Joaquín Díaz Mena, a quien planteó la necesidad de revisar la sobreregulación del autotransporte en el estado, que provoca desigualdad en el cobro de infracciones para quienes portan placas federales.
Entre los temas abordados también se destacó la falta de representación del gremio en las comisiones estatales relacionadas con el transporte, donde —según dijo— se toman decisiones sin la participación de quienes viven directamente las problemáticas del sector.
Poot Alonzo solicitó además “piso parejo” para las empresas transportistas locales, ya que compañías provenientes del centro del país llegan con mayores facilidades y acaparan contratos, incluso con dependencias estatales.
“No pedimos privilegios, pedimos equidad. Los transportistas yucatecos queremos competir, pero necesitamos reglas claras que impidan el desplazamiento de nuestros compañeros por grupos monopólicos”, puntualizó.
El líder transportista propuso también la creación de una central de carga en Yucatán, que incluya estacionamiento, comedor, oficinas de atención gubernamental y espacios para trámites y pagos de derechos. Esto, dijo, incentivaría la formalidad y aumentaría la recaudación, además de contribuir al mantenimiento de la infraestructura carretera.
Finalmente, Poot Alonzo reconoció la respuesta inmediata del gobernador Díaz Mena, quien canalizó las peticiones a la Secretaría General de Gobierno y estableció contacto con la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, presidida por el diputado Francisco Rosas Villavicencio, para dar seguimiento a las propuestas.
“Confiamos en que pronto se verán resultados. No buscamos beneficios individuales, sino mejoras que impulsen a todos los transportistas yucatecos”, concluyó.