- La Federación de Trabajadores de Yucatán y el Sindicato de Transportistas de Materiales para la Construcción denuncian prácticas de corrupción y piden transparencia y justicia en la obra del Tren Maya
Mérida, Yucatán. A 29 marzo del 2025.- La Federación de Trabajadores de Yucatán, afiliada a la Confederación de Trabajadoras de México (CTM), expresó su desacuerdo con la situación actual que enfrentan los transportistas en la región. Según declaraciones de Juan Carlos Herrera Chalé, subsecretario de trabajo de la Federación, se les pide a los transportistas una cuota equivalente al 4% del consumo o trabajo realizado, lo que representa un monto de $5,000 pesos mensuales.
«Esto es un moche que no podemos permitir, porque se les pide a los transportistas que no pertenecen a nuestra organización», explicó Herrera Chalé. «Cada quien tiene que pagar su cuota sindical, pero no podemos cobrarle a alguien que no es nuestro agremiado». La Federación defiende el trabajo directo y justo para todos los transportistas, sin intermediarios, y pide que se les pague lo correcto sin que haya alguien que se quede con una parte del dinero.
William Alejandro Ancona Chuc, Secretario General del Sindicato de Transportistas de Materiales para la Construcción, también manifestó su preocupación por la situación.

Secretario General del Sindicato de Transportistas de Materiales para la Construcción
«Los pagos que se les piden a los transportistas afectan significativamente la economía de los transportistas y sus familias», declaró. «Buscamos la transparencia y el diálogo para encontrar un equilibrio que beneficie a todos los involucrados».
La obra del Tren Maya ha sido una oportunidad para que los transportistas yucatecos trabajen de manera directa y sin corrupción. Sin embargo, la Federación pide al gobierno del estado y a la presidenta de la República que intervengan en esta situación y que se tome en cuenta a los transportistas yucatecos.

Secretario del Exterior del Sindicato de Transportistas de Materiales para la Construcción
«Queremos que se les pague lo correcto y que se les trate con justicia», declaró Herrera Chalé.
La Federación tiene un informe claro en la Secretaría de Gobernación que demuestra que la CATEM no cumplió con el trabajo y que la obra tuvo un gran avance cuando entró a trabajar el sindicato afiliado a la CTM.
«Tenemos las pruebas y los informes que demuestran que nuestra organización ha trabajado de manera honesta y transparente», aseguró Herrera Chalé.

Sub Secretario del Trabajo de la Federación de Trabajadores de Yucatán.
Además, la Federación destacó que la obra del Tren Maya ha generado empleos y ha impulsado la economía local. Sin embargo, también señaló que es importante que se respeten los derechos de los trabajadores y que se les pague lo correcto. «No podemos permitir que se exploten a los trabajadores yucatecos», declaró Ancona Chuc.

La Federación también pidió al gobierno del estado que se establezcan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y justa. «Es importante que se rindan cuentas y que se garantice la transparencia en la utilización de los recursos públicos», declaró Herrera Chalé.
En resumen, la Federación de Trabajadores de Yucatán y el Sindicato de Transportistas de Materiales para la Construcción buscan transparencia, diálogo y un equilibrio que beneficie a todos los involucrados en la obra del Tren Maya. También piden que se respeten los derechos de los trabajadores y que se les pague lo correcto.