El secretario de Turismo, Darío Flota, informó que el mes de enero registró un incremento del 5% en visitantes en comparación con el mismo mes del año pasado. Con un cierre de 2024 similar al de 2023, con 2.4 millones de turistas, Flota destacó que el crecimiento en la oferta hotelera ha influido en la percepción de ocupación, aunque el número de visitantes se mantiene estable.
Mérida sigue consolidándose como un destino clave para congresos y eventos especializados. Flota resaltó la importancia de la ciudad en el ámbito del diseño y las artes gráficas, sectores que impulsan la realización de eventos en la capital yucateca.


Sobre la participación del estado en exposiciones turísticas, informó que el pabellón reservado está lleno y se negocia la ampliación del espacio debido al alto interés de empresas locales.
En cuanto a la estrategia para aumentar la pernocta en Yucatán, Flota señaló la reciente visita de turoperadores canadienses, quienes tras conocer los atractivos del estado, han anunciado paquetes turísticos con estancias de siete noches. Esta sería la primera vez que Canadá incorpora a Yucatán en sus itinerarios de viaje, aprovechando el vuelo de WestJet desde Toronto, con la intención de convertirlo en un servicio permanente y no solo estacional.
Las expectativas para 2025 son positivas, con la proyección de un crecimiento sostenido en el turismo y un esfuerzo conjunto para posicionar a Yucatán como un destino de estancia prolongada para visitantes internacionales.