Un paso crucial: Senado escucha a 40 aspirantes para el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema de Búsqueda de Personas

Nacional
  • Se abren las puertas a la sociedad civil para su participación activa en un proceso histórico.

Ciudad de México, 2 de agosto de 2025. – El Senado de la República concluyó, después de tres días de intenso trabajo, una jornada histórica de audiencias públicas como parte del proceso para integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, escuchando a 40 aspirantes —entre ellos familiares de víctimas, defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad civil.

La Senadora Verónica Camino Farjat, representante de Yucatán por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), destacó la alta participación de aspirantes, muchos de ellos familiares de víctimas y activistas con amplia experiencia en la búsqueda, que comparecieron y presentaron sus propuestas y planes de trabajo ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Derechos Humanos, encabezadas por las senadoras Lilia Margarita Valdez Martínez y Reyna Celeste Ascencio Ortega.

Camino Farjat explicó que a las audiencias asistieron 40 de los 44 candidatos que fueron seleccionados de las 138 personas que se registraron, y ahora las dos comisiones unidas, de Gobernación y Derechos Humanos, harán un estudio y análisis de cada una de ellas y ellos, para elaborar y presentar a la Junta de Coordinación Política el dictamen de idoneidad y elegibilidad de las personas a ocupar el cargo de consejeras y consejeros.

Este proceso, subrayó, es un paso crucial para la conformación del órgano que coadyuvará en la búsqueda de personas desaparecidas en México, como parte de un proceso de selección establecido en la reciente reforma legislativa, resultado de un amplio diálogo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Gobernación, dirigida por Rosa Icela Rodríguez.

La legisladora yucateca resaltó que en las mesas de trabajo participaron más de 400 colectivos de familias buscadoras, cuyas aportaciones fueron fundamentales para la aprobación de la nueva normativa en el Senado.

Finalmente, Verónica Camino aseveró que desde el Senado confían en tener un Consejo Ciudadano fuerte, plural y representativo, que fortalezca el Sistema y garantice una mayor participación de la sociedad civil en una de las causas más sensibles del país: la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *