UPP amplía su oferta educativa y abre inscripciones para el próximo ciclo escolar

Entrevistas

Mérida, Yuc.— La Universidad Privada de la Península (UPP) anunció la apertura de inscripciones para el próximo ciclo escolar e informó sobre la amplia oferta académica que brinda a estudiantes yucatecos, con programas en cuatro áreas del conocimiento. Así lo dio a conocer Henry Sánchez Arceo, director del Campus Medio.

De acuerdo con el directivo, la UPP integra cuatro divisiones académicas:
Ciencias Económico-Administrativas, que incluye las licenciaturas en Administración y Gestión Empresarial, Gastronomía, Mercadotecnia y Publicidad, así como Negocios Internacionales.

Ciencias Sociales, con programas como Derecho y Psicología, además de otras carreras que se imparten tanto en modalidad sabatina como escolarizada.

Arquitectura, Diseño e Ingenierías, con Diseño Gráfico Multimedia, Arquitectura, Ingeniería en Desarrollo de Software e Ingeniería Industrial.
Área de la Salud, que ofrece las licenciaturas en Odontología, Nutrición y Terapia Física y Rehabilitación.

Sánchez Arceo explicó que el número de alumnos admitidos depende del cupo disponible en cada carrera. “En Odontología recibimos en promedio 120 estudiantes por ciclo, mientras que en Derecho manejamos entre 50 y 60. Varía según la demanda y la capacidad de cada programa”, detalló.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, desde este momento y hasta septiembre para licenciaturas cuatrimestrales, y hasta agosto para las de plan semestral.

El director destacó que la UPP complementa la formación académica con actividades de vinculación y experiencias prácticas. “Esta semana realizamos las jornadas académicas del área económico-administrativa, con talleres y ponencias que fortalecen el aprendizaje. También llevamos a cabo actividades en espacios externos para enriquecer la experiencia del estudiante”, comentó.

Entre las actividades institucionales próximas se encuentran el encendido del árbol, la tradicional posada y acciones alineadas a los cuatro ejes rectores de la universidad: desarrollo económico, derechos humanos, medio ambiente y salud y bienestar.

Finalmente, Sánchez Arceo invitó a los jóvenes a considerar a la UPP como su casa de estudios. “Ofrecemos una formación integral y oportunidades de crecimiento profesional mediante alianzas con empresas e instituciones”, afirmó.

Información Rosy Ramírez/ Senderos del Mayab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *