- FIRMAN ACUERDO GOBIERNO DE YUCATÁN Y LA EMPRESA HEINEKEN, QUE REFRENDA QUE YUCATÁN CUENTA CON LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA ATRAER MAYORES INVERSIONES QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA ENTIDAD.
Mérida Yucatán, a 12 de mayo de 2025. El Gobierno del Renacimiento Maya continúa propiciando las condiciones adecuadas para que más empresas de talla internacional se establezcan en la entidad, a fin de contribuir al desarrollo económico, al crecimiento profesional, así como al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los yucatecos.
Muestra de ello es la firma del convenio de colaboración efectuado entre el Gobierno del Estado y la empresa Heineken, con el que se impulsan las cadenas de proveeduría locales para dicho consorcio.

En este sentido, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que esta firma es una muestra clara de que Yucatán está listo para generar las condiciones que permitan la llegada de empleos mejor pagados y con responsabilidad social, como lo hace Heineken, una empresa comprometida con la innovación, la sustentabilidad y la inclusión, que la convierte en un aliado estratégico ideal para la transformación económica que impulsa su administración.
“Yucatán necesita más empleo, pero no cualquier empleo. Necesitamos empleo que respete la dignidad de las y los trabajadores, que eleve el nivel de vida de las familias y que valore el talento joven que abunda en nuestro estado. Este convenio acerca las oportunidades de los empresarios yucatecos a las cadenas de valor que necesita esta empresa», indicó.

Por ello, explicó el Mandatario estatal, se ha diseñado una estrategia ambiciosa y territorialmente equilibrada con los Polos del Bienestar, que son zonas de desarrollo planificadas para aprovechar las vocaciones productivas de cada región, atrayendo inversiones que se traduzcan en bienestar local.
Aunado a ello, continuó Díaz Mena, se desarrolla el ramal de carga del Tren Maya en coordinación con el Gobierno Federal, al igual que la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso y el Anillo Metropolitano de Mérida.
Por ello, el Gobernador agradeció el respaldo y compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán.
Asimismo, Díaz Mena resaltó que el desarrollo económico se debe dar priorizando a las pequeñas y medianas empresas yucatecas, junto con los emprendedores, para que puedan hacer sinergia con estas grandes empresas y así convertirse en una palanca para el desarrollo de los empresarios locales.
«Agradezco mucho la confianza de Heineken México para que podamos corresponder con trabajo serio, cercanía permanente y, sobre todo, impulsar una política económica que ponga en el centro de nuestras decisiones a los ciudadanos, que escuche a las comunidades para poder lograr la prosperidad compartida», indicó.
Por su parte, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, explicó que esta estrategia dinamiza la industrialización de Yucatán para que el estado sea parte de las grandes cadenas de valor y proveeduría a nivel internacional, con vocaciones productivas de interés global.

«Esta política industrial es un nuevo modelo económico y es una nueva etapa que tiene como aspectos fundamentales la infraestructura e inversión pública, la planeación y el ordenamiento territorial, además de los encadenamientos productivos para que todas las inversiones nacionales e internacionales que se detonen en el estado estén en armonía con el empresariado y la proveeduría local», explicó.
Por otro lado, Luis Carlos Tadeo Martínez Acosta, director de Abastecimiento de Heineken México, reiteró que en esa organización creen firmemente que la construcción de cadenas de valor comienza con alianzas locales, por lo que Yucatán es una plaza estratégica no solo por su potencial logístico y operativo, sino también por su talento, calidad y compromiso de su gente.
Estuvieron presentes en el evento Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar; Emilio Blanco del Villar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex Mérida; Alejandro Gomory Martínez, presidente de Canacintra; la diputada local Naomi Peniche López; Óscar Gálvez Guzmán, director de Asuntos Públicos y Gobierno de Heineken México; así como Julián Díaz Méndez y Juan Pablo Díaz Mena, hijo y hermano, respectivamente, del Gobernador.