Yucatán reconoce a los finalistas y ganadores del Premio Estatal de Innovación y Nuevas Economías 2025

Empresarial

Mérida, Yucatán 29 de septiembre 2025.– El Premio Estatal de Innovación y Nuevas
Economías 2025 celebró hoy su gran final reconociendo el talento emprendedor que
está transformando el futuro de Yucatán. La iniciativa fue impulsada por Area71, bajo
la dirección de Regina Garza, junto con un amplio grupo de aliados que consolidaron
esta edición en la que participaron más de 90 proyectos. De ellos se seleccionaron a
los finalistas agrupados en tres categorías, destacando a un ganador por cada una,
además de un Premio de Impacto.

Semilla Innovadora
Los finalistas fueron AE Aeternus, que transforma plásticos y residuos en paneles de
construcción sustentables; AviSentinel, aplicación que detecta enfermedades en
aves con IA, incluso sin conexión; y KanAI Vision, plataforma de visión por
computadora para bioseguridad y bienestar animal.
Ganador: KanAI Vision, que recibió un premio de 40,000 pesos.

Startup en Despegue
Los finalistas fueron Danil, que permite crear “empleados IA” para negocios desde
WhatsApp; Marinero.mx, la primera marina digital de México tipo “Airbnb para
barcos”; y TilapiaGen, laboratorio de alevines enfocado en el mejoramiento genético
de la tilapia.
Ganador: TilapiaGen, con un premio de 80,000 pesos.
Empresa en Expansión

Los finalistas fueron Ozaru, copiloto de inteligencia artificial para la primera línea
laboral; Veikul, plataforma que conecta conductores, vehículos y empresas de
movilidad y logística; y Furbinary, que reacondiciona electrónicos con garantía,
reduciendo la basura tecnológica.Ganador: Furbinary, con un premio de 120,000 pesos.
Premio de Impacto

El reconocimiento fue para AviSentinel, emprendimiento de estudiantes de
Oxkutzcab, por su enorme potencial para transformar comunidades rurales con su
app de inteligencia artificial que funciona incluso sin conexión a internet y conecta a
pequeños productores con veterinarios locales. Este proyecto recibirá un
acompañamiento estratégico de Creer.vc a través de un consejo consultivo, integrado
por Jorge Vales, Raymundo Von Bertrab y Gabriel Charles, que impulsará su desarrollo
y escalamiento.

El evento fue generado y coordinado por Area71, en colaboración con IMIET, Farique
Cetina, CANIETI Sureste, SETY, IYEM, SECIHTI, Dysrupción, Red Ecos, Komunah,
Creer.vc, UPY, Techmaleon y Ciclo.

Con esta edición, el premio demostró que en Yucatán se está gestando un
ecosistema emprendedor que combina tecnología, sustentabilidad e impacto social,
con soluciones que se preparan para crecer desde lo local hacia lo global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *