Yucatán se convierte en sede del encuentro nacional “Original”, la gran muestra del arte textil mexicano

Cultura Entrevistas

Mérida, Yucatán, 18 de octubre de 2025.– Con la participación de 350 artesanos de todo el país, así como de representantes de Paraguay y Cuba, Yucatán se convierte en la primera sede fuera de la Ciudad de México del encuentro nacional “Original”, iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México que promueve la revalorización, profesionalización y comercialización directa del arte textil tradicional.

En entrevista, la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, explicó que el evento —que por primera vez sale del Complejo Cultural Los Pinos— ofrece mucho más que una expoventa. “Tenemos pasarelas temáticas todos los días a las siete de la noche. Iniciamos con El Desierto, hoy toca Bosques y Llanuras, y cerraremos con Yucatán y el Caribe, mostrando la riqueza de nuestras selvas y lo tropical”, detalló.

Cada desfile presenta prendas distintas elaboradas por creadoras y creadores de todo México, quienes además suben al escenario junto a las modelos para mostrar sus obras. Paralelamente, se realizan conciertos diarios a las 6 y 8 de la noche, con agrupaciones como Los Pream de Oaxaca, Son Rompepera, Tribu y la Orquesta Típica Yucalpetén, además de la guitarrista Gaby Rivero, conocida como “la reina del requinto”.

Martín Briceño destacó que el evento promueve la venta directa sin intermediarios, ofreciendo precios más accesibles y fortaleciendo el vínculo entre el público y los autores de las prendas. “No se vale regatear —dijo—, porque aquí se paga el valor justo de la creatividad y el trabajo artesanal”.

Asimismo, subrayó el intercambio de técnicas y conocimientos entre los artesanos, con talleres y foros que abordan temas de propiedad intelectual, comercialización en línea y mejora de calidad. “Hemos trabajado con el INPI, Google y Meta para brindar herramientas digitales que les permitan ampliar su mercado”, señaló.

Yucatán fue elegida como la primera sede itinerante de “Original” por su tradición textil y bordadora, así como por el impulso del programa Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena. En este marco, se presentó también el Manual de Salvaguardia del Bordado Yucateco, elaborado por las propias artesanas con apoyo del IYEM y Sedeculta.

“El consejo de bordadoras está conformado por representantes de todo el estado. Ellas mismas diseñan sus propuestas, y nosotros como instituciones les damos acompañamiento y espacios para difundir su arte”, explicó la titular de Sedeculta.

Finalmente, Martín Briceño resaltó que “Original” funciona como una escuela nacional de artesanos, ya que quienes participan tienen acceso a talleres y foros de profesionalización durante cuatro años. Los creadores que no fueron seleccionados este año también están representados, gracias a la exposición y expoventa organizada en el Gran Museo del Mundo Maya, en colaboración con el IYEM.

“El objetivo es claro: que los mexicanos aprendamos a consumir lo nuestro, a valorar el arte textil y a reconocer a las manos que lo crean”, concluyó la funcionaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *