Bepensa anuncia la llegada del Auditorio Coca-Cola la Isla Mérida

Empresarial
  • Llevará el nombre de Auditorio Coca-Cola La Isla Mérida.
  • La meta es colocar al Auditorio Coca-Cola como uno de los destinos artísticos y temáticos más importantes del país y del extranjero, anunciaron directivos de la empresa.  

Mérida 5 de febrero de 2025.- Reconocido como uno de los sitios de concurrencia más versátiles y visitados del sureste de México, ya sea como centro de espectáculos, sede de conferencias y foros de alcance nacional e internacional, el auditorio de La Isla Mérida adquiere a partir de hoy un renovado impulso con el nombre de Auditorio Coca-Cola La Isla Mérida.

El grupo Bepensa anunció su alianza estratégica con el Auditorio la Isla y con ella el inicio de una nueva etapa de operaciones en este año 2025 con la promoción de conciertos, conferencias y eventos sociales que consolidarán a Mérida como uno de los destinos artísticos y temáticos más
importantes del país y del extranjero.

La importante firma expresó su determinación de consolidar y proyectar el auditorio Coca-Cola la Isla Mérida como uno de los más importantes de México, capaz de atraer por sus servicios de calidad, capacidad e instalaciones construidas.

Seis años después del comienzo de presentaciones en el auditorio en enero de 2019 con el cantante y actor Carlos Rivera, el grupo Bepensa informó que ha tomado la estafeta para colocar al Auditorio Coca-Cola en el centro de atención a nivel nacional e internacional con eventos y artistas de gran prestigio.

Desde luego, indicaron los directivos, mantendrá su carácter versátil, ya que será posible organizar para diversos tipos de auditorios artes escénicas, conferencias, encuentros infantiles, eventos escolares sociales y cenas shows, entre otros.  

El inmueble ha contado con grandes intérpretes como Mónica Naranjo, Plácido Domingo, Emmanuel, Natalia Jiménez, Pimpinela, Jesse & Joy, Kevin Kaarl, Siddhartha, Lupita D’alessio, La cotorrisa, Kanny Garcia, Raphael, Luli Pampin, Picus, Mercurio, Jns y Julieta Venegas, entre
otros.

Para este 2025 el Auditorio Coca-Cola se propone dar el gran inicio con artistas como Lagos Mónica Naranjo, Ángeles Negros Jorge Lozano y Kanny García, grandes voces y figuras de los espectáculos con los que pronto dará a conocer un calendario de actividades.

Resaltaron que el auditorio será también un baluarte de las artes escénicas, capaz de albergar a orquestas sinfónicas y de cámara, compañías de ópera y de ballet y representaciones dancística de calidad nacional e internacional, de lo que ya hay antecedente con la presentación del «El
Lago de los Cisnes» con el Russian State Ballet.  

También mantendrá su versatilidad como sede y foro de conferencias magistrales de líderes de opinión, especialistas y catedráticos sobre una amplia diversidad de temas de interés público.  

El auditorio cuenta con capacidad para dos mil 777 personas distribuidas en butacas, y 192 más entre suites y palcos. También es posible albergar a tres mil 800 personas de pie, ya que cuenta con segmentos de butacas retráctiles para que el caso de eventos que requieran esta condición.

El lugar cuenta con siete secciones de butacas, además de las suites (espacios semiprivados con lugar para 16 personas y servicio de baño) y cuatro palcos laterales con vista parcial al escenario y con capacidad para 10 personas.

Cada nivel cuenta con lobbies de gran tamaño y con servicio de barra de alimentos y bebidas y servicio de sanitarios (41 baños de damas y 30 baños de caballeros).

Hay elevador para personas con discapacidad, adultos mayores y para el acceso a suites.
Cuenta con cinco camerinos, tres individuales y dos colectivos cada uno con baño y regadera,
además de un green room, donde los artistas podrán tener encuentros con la prensa y fans.
Además de una oficina de producción con baño y regadera.

Acerca de Bepensa
Bepensa es un grupo empresarial mexicano, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 unidades de negocios: Bepensa Bebidas, Bepensa Motriz, Bepensa Industrial, Bepensa Capital y Bepensa Spirits. Juntas, brindan empleo y bienestar a más de 14,000 personas en México, República Dominicana y Estados Unidos. Sus decenas de marcas, muchas de ellas líderes globales en sus categorías, buscan satisfacer las necesidades de sus más de 350 mil clientes
registrados y millones de consumidores en esos 3 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *