- Busca bancada naranja, punto de acuerdo para atención integral a pacientes en Yucatán
Mérida, Yucatán a 16 de mayo de 2025.- Fuertes dolores corporales, depresión y ansiedad sin razón aparente son solo algunos de los síntomas que afectan a personas que padecen fibromialgia.
A esta lista de malestares se le suma una aflicción más como es acceso continuo de tratamientos básicos y el desabasto de medicamentos esenciales para aliviar los síntomas.
Larissa Acosta Escalante, expuso que hablar de fibromialgia incluye temas como el derecho al cuidado así como la necesidad de contar con una red pública que apoyo; iniciativas propuestas por la representante ciudadana y es que ocho de cada diez personas con fibromialgia son mujeres, y por lo que esta causa debe tratarse con perspectiva de género.
“Muchas de estas mujeres no solo enfrentan el dolor físico, también cuidan a otras personas, trabajan, organizan su hogar. Y cuando necesitan viene la lucha laboral, porque para un sistema que mide valía en rendimiento un paciente de fibromialgia se convierte en una carga”, señaló.
Acosta Escalante, hizo un llamado a los integrantes de la Legislatura estatal, destacando que el reconocimiento a quienes padecen esta enfermedad debe estar acompañado de políticas que garanticen tiempo, descanso, medicamentos y acceso a una vida digna.
“No podemos permitir que este sea solo un punto en la agenda; debe ser el inicio de una conversación seria sobre salud digna, presupuestos sensibles, investigación médica y acompañamiento real”, conminó.
En la exposición Legislativa estuvieron presentes representantes de la Fundación Lupus Yucatán, así como la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Nayelli Hernández Crespo.