Promueve IMSS Yucatán la salud integral de hombres para mejorar su calidad de vida

Salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa a los varones sobre la importancia de acudir a consulta con su médico familiar para realizarse, desde la infancia hasta la edad adulta, chequeos médicos preventivos con la finalidad de cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, maestra Karla Vianette Ortiz Aldana, explicó que además de las valoraciones preventivas para detectar de manera oportuna factores de riesgo, también es fundamental mantener hábitos saludables como alimentarse adecuadamente, procurar un sueño reparador y realizar actividad física; para tener un mejor entorno familiar y desempeño escolar o laboral.

“Los hombres deben considerar que los chequeos preventivos deben iniciar desde la etapa infantil y continuar a lo largo de la vida, ya que si desde la niñez se refuerzan acciones de autocuidado, ellos lograrán tener un óptimo desarrollo y una vejez saludable. Estas revisiones deben solicitarse mínimo una vez al año, aun cuando no tengan síntomas o molestias”, agregó.

En ese sentido, el IMSS en Yucatán además de contar en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) con valoraciones de médicos, también tiene los módulos PrevenIMSS donde el personal de salud inicia la atención integral, y en caso de detectarse alguna afección los pacientes son derivados a la consulta de Medicina Familiar para su tratamiento.

Algunos de los factores que pueden poner en riesgo la salud de este grupo de población son: presentar sobrepeso, tener antecedentes familiares de alguna enfermedad como diabetes, hipertensión, cáncer de próstata, cáncer en colon y recto o incluso padecimientos cardiovasculares.

Los varones interesados en realizarse su chequeo preventivo pueden presentarse directamente y sin cita previa en los módulos PrevenIMSS ubicados en las UMF, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.

El IMSS en Yucatán cuenta con Unidades Médicas de Tiempo Completo, en las cuales se dan atenciones PrevenIMSS sábado y domingo en: UMF 60, 59, 58, 57 56, 54, 52, 50, 49, 46, 31, 20, 19, 14,13 y 02; así como el Hospital General de SubZona (HGSZ) No. 05 en Tizimín.

Algunas de las valoraciones diseñadas en PrevenIMSS para varones son:

• Medición de glucosa capilar.
• Toma de presión arterial.
• Prueba de hepatitis C y B.
• Prueba de VIH.
• Entrega de preservativos.
• Orientación sobre vasectomía, antígeno prostático, métodos anticonceptivos, planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual.
• Detección de defectos visuales en edad escolar (a partir de los 4 años y adolescentes).
• Aplicación de vacunas según el esquema correspondiente.
• Pruebas de salud mental.

La coordinadora de Enfermería en Salud Pública reiteró la invitación para que los hombres acudan a los Módulos PrevenIMSS del Seguro Social, ya que con ello es posible prevenir o poder detectar cualquier afección de manera oportuna y se evitan riesgos en su bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *