Impulsa IMSS Yucatán lactancia materna con acciones de promoción y sensibilización

Salud

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán refuerza las acciones de promoción de tan importante práctica, en sus unidades médicas, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre sus beneficios tanto para las madres como para sus hijos.

La coordinadora auxiliar médico en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que, a través de pláticas informativas, asesorías y acompañamiento en hospitales con atención neonatal y en las Unidades de Medicina Familiar, se brindará orientación a mujeres derechohabientes sobre técnicas para amamantar, así como los beneficios físicos y psicosociales de la lactancia materna que además fortalece el vínculo con el bebé.

“Es importante continuar con esta práctica y orientar a las nuevas generaciones sobre su relevancia, ya que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir un recién nacido al otorgarle todos los anticuerpos y nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico, además de que los protege contra infecciones y alergias. De igual forma, promueve un mejor desarrollo cognitivo y digestivo, disminuyendo la morbilidad y mortalidad infantil”, agregó.

Asimismo, López Gutiérrez destacó que amamantar también representa un ahorro económico considerable para las familias, reduciendo la inversión en fórmulas, biberones y otros productos asociados. Por tal motivo, el IMSS en Yucatán, a través de personal altamente capacitado y multidisciplinario, capacita a las embarazadas sobre técnicas para la extracción, conservación y administración de la leche materna, incluso fuera del hogar.

De igual forma, promueve una educación en lactancia, orienta sobre las señales de hambre y saciedad del bebé, orienta sobre la mejor forma de amamantamiento y otorga información referente al calostro, primera leche materna producida por las glándulas mamarias después del nacimiento del bebé, que proporcionará a los recién nacidos la alimentación y refuerzos inmunológicos adecuados.

A lo largo de esta semana también se les explica a las madres sobre lo importante de tener una alimentación balanceada, no suspender la lactancia sin indicaciones de su médico y el consumo de ácido fólico. Se hace énfasis en la práctica constante de beber agua durante la lactancia, ya que durante este proceso el cuerpo requiere algo más de hidratación.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), conocida internacionalmente como World Breastfeeding Week (WBW), es una campaña global que se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto, para conmemorar la importancia de la lactancia materna como un derecho de la infancia y un acto natural, que favorece la salud de las niñas y niños, al mismo tiempo que impulsa un entorno más sostenible y consciente con el medio ambiente.

Para este año, el lema publicado por La Alianza Mundial para la Acción en Favor de la Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) es: “Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles“.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública exhortó a las mamás y futuras madres a solicitar a su médico o en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, información sobre la lactancia materna y muchas otras acciones que se tienen para fortalecer su salud y la de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *