Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.– En junio pasado, México registró el mes más lluvioso desde 1941, con un superávit de precipitaciones del 55.8% respecto al promedio histórico de 1991 a 2020, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Ante esta situación, hoy más que nunca, Escuelas con Agua, la iniciativa de Fundación Coca-Cola México que desde 2021, brinda una opción de acceso al agua, por medio de la captación de precipitación, da un paso adelante en la búsqueda de fomentar un aprovechamiento de este recurso natural y uso responsable del mismo.
A través de la instalación de un Sistema de Captación de Agua de Lluvia (SCALL), y en colaboración con aliados como Isla Urbana y Rotoplas, cada equipo permite recolectar entre 500 mil y un millón de litros de agua al año, que durante la temporada de precipitaciones brinda a estudiantes, docentes y el resto de la comunidad escolar, una opción de acceso al agua limpia y desinfectada, para lavado de manos, uso de sanitarios; y mantener espacios limpios y seguros.


Hoy, más de 700 planteles educativos ubicados en comunidades de 29 estados con estrés hídrico, gozan de ser parte de esta iniciativa, teniendo un SCALL en sus instalaciones, permitiendo aprovechar al máximo cada gota durante la temporada de lluvia, y para beneficio de la comunidad escolar.
La alianza con Isla Urbana y Rotoplas contempla además de la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia, la creación de comités “Amigos de la Lluvia” que, mediante talleres, promueven el uso responsable del agua y su mantenimiento por hasta 10 años, así como la tecnología que garantiza su limpieza y desinfección, con un monitoreo en tiempo real a través de medidores IoT y un panel digital que facilita su operación continua y sostenible.
“Para nosotros, la temporada de lluvias representa una ventana clave para lograr el acceso al agua en muchas escuelas que, durante el resto del año, enfrentan escasez o intermitencia en el servicio,” afirmó Rodrigo Feria Cano, Director Ejecutivo de Fundación Coca-Cola México. “Cada gota captada es una oportunidad de cambiar realidades. Nos entusiasma confirmar que estamos logrando un cambio, no solo en la comunidad escolar, sino también en una sociedad que aprende, cada vez más, a usar el agua de forma responsable.”
Así, estudiantes y comunidades escolares se están beneficiando con acceso a agua limpia y desinfectada, transformando la temporada de lluvias en una oportunidad, a través de esta iniciativa de Fundación Coca-Cola México, y los ocho Socios Embotelladores que conforman la Industria Mexicana de Coca-Cola, junto a Jugos Del Valle y Santa Clara.


Acerca de Fundación Coca-Cola México
Como el ente encargado de las acciones sociales de Coca-Cola México, la Fundación Coca-Cola México ha estado comprometida durante más de 25 años en generar un impacto medible y perdurable en el país. Su principal objetivo estratégico es proporcionar opciones y oportunidades de acceso al agua para los mexicanos, a través de estrategias sostenibles y promoviendo su uso responsable, mediante la implementación de iniciativas innovadoras. Para más información, visite:
https://www.coca-cola.com/mx/es/fundacion-coca-cola
Acerca de Escuelas con Agua
Nacida como una iniciativa de Fundación Coca-Cola México, “Escuelas con Agua”, tiene como objetivo proporcionar acceso a agua limpia y promover prácticas de higiene en las escuelas, por medio de la instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, en estas, a lo largo de todo el país. Buscando ayudar a las futuras generaciones a liderar con una conciencia del uso responsable del agua. Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 60,000 estudiantes Para más información, visite:
coca-cola.com/mx/es/offerings/fundacion-coca-cola-mx/escuelas-con-agua
Acerca de Bepensa Bebidas
Bepensa Bebidas forma parte de Grupo Bepensa, uno de los principales embotelladores de México y Latinoamérica. Es aliado estratégico de The Coca-Cola Company en la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo), así como en República Dominicana. Con una sólida infraestructura que incluye 12 plantas embotelladoras, 33 líneas de producción, 35 centros de distribución y 1,296 rutas de reparto, Bepensa Bebidas produce, comercializa y distribuye un portafolio de más de 40 marcas de bebidas no alcohólicas y de baja graduación alcohólica, que incluyen entre otros: refrescos, agua purificada, jugos, lácteos y bebidas deportivas. Conoce más en: http://www.bepensa.com/
Acerca de Industria Mexicana de Coca-Cola
La Industria Mexicana de Coca‑Cola está conformada por Coca‑Cola de México, ocho grupos embotelladores – Coca‑Cola FEMSA, Arca Continental, Bepensa Bebidas, Corporación RICA, Embotelladora de Colima, Embotelladora del Nayar, Corporación del Fuerte y Bebidas Refrescantes de Nogales -Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestros productos lleguen a tus manos. En conjunto, las empresas de la Industria Mexicana de Coca‑Cola generamos más 850mil puestos de trabajo directos e indirectos.
Para más información visita www.coca-colamexico.com.mx
Síguenos en Twitter: @SomosCocaCola, Facebook: @SomosCocaCola y Linkedin: the-coca-cola-company
Acerca de Rotoplas
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 45 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.
Acerca de Isla Urbana
Isla Urbana es una empresa social dedicada desde hace más de 15 años a la sostenibilidad hídrica en México. Cuenta con extensa experiencia en el desarrollo tecnológico y en la implementación de proyectos de captación de lluvia, manejo de agua y autonomía hídrica. Ofrece soluciones para reducir el consumo de agua en todo tipo de inmuebles y alcanzar mayor resiliencia y autosuficiencia. También se enfoca en la educación y el desarrollo de capacidades individuales y comunitarias para el aprovechamiento de la lluvia y la sostenibilidad hídrica. Con más de 45 mil sistemas de captación pluvial en México, ha recibido numerosos reconocimientos y premios, tanto en México como a nivel internacional, por innovación social y por contribuir al cambio de paradigmas de manejo hídrico.