Pronunciamiento de trabajadores disidentes del SNAC

Nacional
  • ALEJANDRO MARTÍNEZ ARAIZA, LÍDER DEL SNAC, SE ENFRENTA A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; VIOLA LA LEY
  • ● Se negó abiertamente a informar sobre el patrimonio de ese sindicato, valuado en 500 millones de pesos
  • ● En un evento público, anunció que no responderá al exhorto legal de las autoridades laborales para dar a conocer el monto de los recursos gremiales
  • ● Viola el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, pero indica que no le importa señalan disidentes

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2025.- Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), indicó abiertamente que no informará a Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), sobre la administración del patrimonio de esa agrupación, estimado en 500 millones de pesos, por los mismos trabajadores.

Desde el pasado 19 de mayo, funcionarios de Domínguez Marrufo enviaron un oficio, en el cual le otorga toma de nota al Comité Ejecutivo Nacional del SNAC, encabezado por Martínez Araiza, para una nueva gestión, de 2025 a 2030 y también lo exhorta a informar sobre el patrimonio sindical, obligación marcada por la ley.

En el marco de la reciente comida de Los 300 Líderes más Influyentes de México, efectuada en la Ciudad de México, Martínez Araiza aseguró que no cumplirá el llamado de Domínguez Marrufo, a pesar de que es una obligación definida en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo, el cual señala que todos los sindicatos deben informar a trabajadores y autoridades laborales el monto de sus recursos.

El SNAC está afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), agrupa a 17 mil trabajadores de sectores tan diversos, como el alimenticio, del comercio, hotelero y de telecomunicaciones de todo el país, incluido el estado de Yucatán, por supuesto.

A una pregunta sobre la razón para no informar a las autoridades un precepto marcado por la ley, Martínez Araiza sostuvo que, si 97 por ciento de los sindicatos no cumple esa disposición, él tampoco tiene por qué acatarla.

Puso como pretexto que colocar la información de su sindicato en una plataforma abierta del CFCRL, adscrito a la Secretaría del Trabajo, que cualquiera puede consultar, incluso el crimen organizado, pondría en peligro la vida de los delgados de su sindicato.

Trabajadores disidentes del SNAC consideran que Martínez Araiza viola la ley y su actitud es una abierta provocación a las autoridades de la 4 T. Aseguran que deberá haber sanciones contra el dirigente, como el retiro de su registro como secretario general de ese sindicato, en donde fue reelecto el pasado 15 de abril.

Explicaron que se cobran alrededor de 6.5 millones de pesos mensuales de cuotas sindicales, que, durante los seis años de la primera administración de Martínez Araiza, de 2019 a la fecha, representaron ingresos por 468 millones de pesos, más aportaciones adicionales, para sumar en total 500 millones de pesos.

Manifestaron que, en su afán, de tratar de convencer a las autoridades laborales, de que los 17 mil trabajadores están de acuerdo de la manera en que maneja los recursos comunes, Martínez Araiza forzó a los obreros a firmar hojas en blanco para hacer creer que daban su aprobación, lo cual no es cierto.

Por otra parte, indicaron que se presentaron graves anomalías en las elecciones en las que fue reelecto por otros seis años el líder del SNAC, debido a que el dirigente convocó a elecciones el 14 y 15 de abril de este año, en plena Semana Santa, cuando miles de obreros estaban de vacaciones, con el fin de que sólo estuvieran presentes sus incondicionales.

Indicaron que, asimismo, el dirigente adelantó las elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del SNAC seis meses para poder manipularlas y, sin previo aviso, modificó el padrón de trabajadores, situación totalmente irregular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *