- Casa Yucatán, Colonos, Los Almendros y Zamná son las firmas que representarán en la muestra a la gastronomía yucateca.
- Habrá disponibilidad de 12 a 15 toneladas de cochinita pibil, platillo emblemático y de mayor demanda, informó la presidenta de CANIRAC
Mérida, 27 septiembre de 2025.- Los cocineros yucatecos están listos para llevar a la capital del país lo más excelso en sabor y variedad de la gastronomía, dentro de la Semana Yucatán en México del 3 al 12 de octubre próximo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, anunció la presidenta de la CANIRAC en el estado, Claudia González Góngora.
De la amplia variedad de antojos y platillos que ha dado a la cocina yucateca proyección nacional e internacional, resalta la disponibilidad de 12 a 15 toneladas de cochinita pibil, producto culinario emblemático del estado y de mayor demanda, resaltó la titular de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Yucatán.
Junto con Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento de la Secretaría de Economía y del Trabajo, e Hipólita Nieves Núñez, directora de Inclusión, Economía Social y Solidaria de la dependencia, González Góngora anunció que serán cuatro restaurantes los que ofertarán los platillos típicos.
Casa Yucatán, Colonos, Los Almendros y Zamná son las firmas que representarán a la gastronomía yucateca, cuyos propietarios Jorge Abraham Frías, Juan Carlos Puigserver Solís, Raciel Iván González Góngora y Gilmer Estrada Herrera, respectivamente, aportarán su talento y creatividad en la muestra.
Los restauranteros presentaron parte de los platillos que ofrecerán en la Semana de Yucatán en México: cochinita pibil, salbutes, panuchos, sopa de lima, papadzules, queso relleno, tamales, lechón, poc chuc, huevos motuleños, relleno negro, pib y escabeche, además de bebidas de horchata, chaya y lima.
Anunció que, en esta edición, los restaurantes de CANIRAC en Yucatán ofrecerán una master class de cochinita pibil, que es el platillo emblemático de nuestra identidad, así como exhibiciones de coctelería yucateca que darán un nuevo realce a nuestras bebidas tradicionales.
“Este gran escaparate nos brinda la oportunidad de mostrar con orgullo lo mejor de nuestro Estado, su cultura, sus tradiciones y de manera muy especial la riqueza de nuestra gastronomía”, recalcó la presidenta de CANIRAC en conferencia de prensa, al anunciar la oferta de la cocina yucateca en la capital del país.
“Este evento nos permitirá compartir con la Ciudad de México y también con todo el resto del país aquello que nos distingue que son los sabores, aromas y tradiciones culinarias transmitidas de generación en generación y que siguen conquistando paladares dentro y fuera de nuestras fronteras”, recalcó la dirigente de la industria restaurantera.
Expuso que nuestra gastronomía no solo es tradición y sabor, también es un motor de desarrollo que genera miles de empleos, impulsa cadenas productivas locales y fortalece al turismo como parte esencial de la economía yucateca.
Recordó que principios de este año Yucatán fue distinguida como capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025 durante la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, además de que Mérida ostenta con orgullo desde el 2019 el nombramiento de ciudad creativa de la gastronomía por UNESCO.
El subsecretario Alberto del Río Leal afirmó que tantos las expectativas de asistencia como la derrama económica en la muestra de Yucatán en México son favorables, dado los resultados en anteriores presentaciones, el creciente interés por los atractivos del estado y la promoción del evento en pantallas y en el metro de la Ciudad de México.
Dijo que Yucatán está en un momento histórico de crecimiento, inversión, de paz y de atracción de personas que vienen a invertir y vivir en el estado, de ahí el interés por conocer la cultura y la gastronomía, “entonces, para nosotros, definitivamente creemos que va a ser un éxito”.