“Cuando el Viento Aúlla (Danzas para la Transformación)” emprende gira nacional representando a Yucatán

Cultura

Mérida, Yucatán, 27 de octubre de 2025. Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), dependiente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatánpresentó hoy, en rueda de prensa, la gira con presencia nacional de la obra “Cuando el Viento Aúlla (Danzas para la Transformación)”, una propuesta escénica dirigida por la Mtra. Erika Torres Polanco, coreógrafa residente y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, que llevará al talento infantil yucateco a importantes escenarios de la Ciudad de México los días 1 y 2 de noviembre.

Esta puesta en escena, que forma parte del proyecto artístico Danzas para la vida (2023–2026), ha sido presentada con gran éxito en el propio Centro Estatal de Bellas Artes, el CECUNY y el Centro Cultural “La Ibérica”.

La Mtra. Tania Estefanía Linares Collí, maestra en el Área de Danza Contemporánea del CEBA, destacó que estas presentaciones se realizaron como parte de su formación escénica, con el propósito de que las alumnas experimenten distintos foros, públicos y condiciones técnicas, fortaleciendo así su confianza y su desarrollo artístico integral.

A través de una travesía escénica que combina danza, música y palabra ritual, once niñas de 10 a 12 años —acompañadas por sus maestras y músicos en vivo— transforman la escena en un espacio de descubrimiento y libertad. Inspirada en mitologías femeninas, danzas rituales y estructuras naturales como la espiral de Fibonacci, la obra celebra el proceso de crecer, resistir y transformar lo que duele en arte.

Durante su intervención, el Promotor Cultural Renán Alberto Guillermo González, Director del CEBA, expresó su orgullo por la calidad artística alcanzada por las alumnas y por el compromiso de los docentes del Centro, destacando que este reconocimiento nacional es fruto de años de trabajo, disciplina y sensibilidad: “El Centro Estatal de Bellas Artes es una institución viva, donde la enseñanza del arte se convierte en una experiencia transformadora.

La gira de nuestras alumnas es el resultado del esfuerzo conjunto de maestras, coordinadores y padres de familia que creen en el poder del arte como camino de desarrollo humano.
Ver a nuestras niñas subir a escenarios nacionales nos llena de orgullo, porque representan la excelencia formativa que aquí cultivamos: talento, disciplina y amor por lo que hacen.
Bellas Artes no solo enseña técnicas, sino que forma seres humanos sensibles, capaces de mirar el mundo con empatía y con arte.

Este logro reafirma que en Yucatán tenemos una comunidad docente y estudiantil de gran nivel, comprometida con la creación y con la vida cultural del estado.”

El Antrop. José Enrique Avilés Marín, Subdirector del CEBA, subrayó que las intérpretes —niñas de 11 y 12 años— son un reflejo del alto nivel formativo que caracteriza al Centro: “Estas jóvenes artistas poseen una capacidad interpretativa y una calidad de ejecución excepcionales. Representan lo mejor del talento en formación que se cultiva en Yucatán y demuestran que la educación artística es un pilar fundamental del desarrollo humano y cultural del estado.”

Por su parte, la Mtra. María Graciella Torres Polanco, Coordinadora Académica y de Desarrollo Artístico, recordó que el Centro Estatal de Bellas Artes está próximo a cumplir 110 años de historia, consolidándose como uno de los espacios más emblemáticos para la formación artística en el sureste del país.

“Por estas aulas y escenarios han pasado generaciones de creadores que hoy representan a Yucatán en los foros más importantes de México y del mundo. Esta gira nacional confirma que la tradición de excelencia y compromiso con la cultura sigue viva.”

La Mtra. Erika Torres Polanco, autora y directora de la obra, explicó que este proyecto busca sembrar una relación significativa y transformadora entre la infancia y el arte: “Estas niñas no bailan para complacer ni para demostrar. Bailan para habitar su verdad. Cada movimiento es una declaración de fuerza y autenticidad. Aquí, el cuerpo se convierte en pensamiento, en emoción y en conciencia.”

Durante el encuentro con los medios, las alumnas del Taller Inicial II y III del Área de Danza Contemporánea del CEBA compartieron su experiencia al responder la pregunta “¿En qué les ha ayudado pertenecer a esta obra?”.

Con gran emotividad, coincidieron en que la danza les ha enseñado a confiar en sí mismas, a expresarse con libertad y a superar la timidez.

“Nos ha ayudado a descubrir quiénes somos, a no tener miedo de mostrarnos tal como somos”, mencionó una de las intérpretes, mientras otras añadieron que “la danza nos hace más fuertes y nos une como grupo, como amigas y como artistas.”

El elenco está conformado por: Evolet Sofía Rivero Pérez, Marjorie Valentina Kuitún Arango, Yanel Xitlali González Vera, Gisell Valentina Alcocer Trejo, Sofía Valeria Pulido Pérez, Constanza Camila Díaz Mézquita, Karime Nicole Trejo López, Valentina Sugey Mena Ayuso, María Valentina Gómez Pech, Marcela Regina Rodríguez Balam y Ana Daniela Cohuo Cano.

La gira artística se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, con presentaciones en tres foros de gran prestigio en la Ciudad de México: la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, la Plaza de la Danza, y el Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Asimismo, se anunció que la obra tendrá una presentación especial en Mérida el próximo 26 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en el Teatro “Armando Manzanero”, donde se espera congregar a la comunidad artística, educativa y al público en general para disfrutar de esta destacada producción yucateca.

Finalmente, el CEBA invitó al público yucateco a las muestras artísticas de las festividades del Hanal Pixán, que se llevarán a cabo en el propio Centro:

  • Jueves 30 de octubre a las 7:00 p.m.
  • Sábado 1 de noviembre a las 8:00 a.m. (para talleres matutinos).
    Ambas presentaciones forman parte de las actividades culturales de la institución y reflejan el espíritu comunitario, creativo y formativo que distingue a Bellas Artes, como parte de los festejos rumbo a loa 110 años de esta Institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *