Advierte IMSS Yucatán riesgos sobre automedicación, un riesgo para la salud

Salud

La automedicación es una práctica común que pone en riesgo la salud e incluso puede derivar en complicaciones serias, por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre los riesgos de usar medicamentos por decisión propia y sin supervisión médica ya que puede encubrir síntomas de algún padecimiento o incluso agravar cualquier enfermedad.

El coordinador de Atención Médica de Primer Nivel, doctor Julio Hernández Carrillo, recomendó acudir a consulta médica ante cualquier síntoma de malestar o deterioro en la salud, para prevenir complicaciones, evitar secuelas irreversibles o hasta poner en riesgo la vida.

“La automedicación puede traer graves consecuencias y el uso incorrecto de medicamentos sin supervisión médica puede generar reacciones adversas y hasta crear resistencia a ciertos tratamientos”, agregó.

De igual manera, la ingesta sin receta médica de algunos medicamentos, podría llegar a ocasionar dependencia, adicción, así como traer muchas otras complicaciones en el organismo, incluso, puede producir efectos secundarios por el uso excesivo de algunos medicamentos, principalmente, en el caso de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que están relacionados con gastritis y hemorragias digestivas. Y algo muy importante, dijo el doctor Hernández Carrillo: la mezcla o interacción entre medicamentos puede traer muy graves efectos, ya que no deben de ser combinados con otros.

En el caso de los antibióticos, su uso indiscriminado puede ocasionar aumento en la resistencia antimicrobiana; lo que ocasionaría que los medicamentos ya no hagan el efecto esperado.

De igual manera, hizo hincapié en que las mujeres embarazadas no deben automedicarse debido a que algunos fármacos absorben fácilmente la placenta y pueden afectar al bebé.

Por otro lado, para fortalecer la salud y prevenir enfermedades, el especialista en salud recomendó fortalecer acciones como:

• Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, proteínas y agua.
• Realizar actividad física de manera regular, al menos 30 minutos al día.
• Dormir entre 7 y 8 horas para asegurar un buen descanso y recuperación del organismo.
• Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso.
• Llevar un adecuado manejo del estrés mediante actividades como la meditación, el ejercicio o pasatiempos que generen bienestar.

Existen varios riesgos asociados al consumo de medicamentos sin prescripción médica, por tal motivo, exhortó a la población a no recurrir a la automedicación y en caso de síntomas o de registrar un deterioro en la salud, se puede recurrir a las Unidades de Medicina Familiar donde se otorgan consultas médicas, chequeos preventivos además de que se cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias para la atención de casos graves durante todo el año, las 24 horas del día.

El IMSS en Yucatán exhorta a la población derechohabiente para que acudan a consultar con su médico a su Unidades de Medicina Familiar ya que él determinará el tratamiento pertinente y adecuado en función de los síntomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *