- • Movimiento Ciudadano ofrece espacios para apoyar a artesanas y productores locales este Sábado y Domingo, en Chelem.
Mérida, Yucatán, 7 de abril de 2022.- Buscando apoyar a la ciudadanía que elabora artesanías y produce en el campo de Yucatán, Movimiento Ciudadano instalará el «Mercadito Naranja» en el parador turístico La Ría Guadalupe ubicado en el puerto de Chelem.
Este sábado 9 y domingo 10 de abril, 17 expositores del mismo número de municipios tendrán un espacio para ofertar sus productos en un horario de diez de la mañana a cinco de la tarde con entrada gratuita.
Entre los expositores se encuentra «Muñecas Peregrina» negocio familiar que confecciona muñecas de tela y ropa típica yucateca, proyecto originario del municipio de Ixil que da empleo a seis personas fijas en su taller.
Las y los expositores son principalmente de los municipios de Tekax, Temozón, Ixil y del mismo puerto de Chelem.
Martha Góngora Sánchez y Concepción Cárdenas Ancona, integrante de la Comisión Operativa Estatal y secretaria de Movimientos Sociales, respectivamente, explicaron que con el Mercadito Naranja la intención es tender lazos de solidaridad con las familias que se dedican a las artesanías y a producir desde el campo.
“Es un espacio donde pueden ofrecer sus productos a precios justos, sin intermediarios, y cercanos a las personas, para reactivar su economía y también fomentar sus actividades”, comentaron.






Cristhian Abdeljalek Romero, emprendedora que comercializa sombreros, bolsas y hamacas expresó que el «Mercadito Naranja» es una oportunidad para tener ingresos después de varios meses de inactividad de eventos por la pandemia, e invitó a la ciudadanía para acudir y apoyar a las artesanas locales.
Entre los expositores estarán: Diseños «Chalmultun», frutas del Rancho «La Flor de Nayarit»; ropa típica «Tuumben Zastal»; «Bordados Petrocita», «Muñecas Peregrina»; Creaciones «Organza»; bultos y concentrados «Ch’ujukil»; artesanías «Ileana Nic Chan»; sal de Dzemul «Xtampu» ; bolsas y mochilas «Andy»; «Cebollitas de Ixil»; jabones «Julia Flores», «La Abdeljalek» y cooperativa «La Ría Guadalupe».