- El Gobernador Mauricio Vila Dosal constató los avances de los trabajos de construcción de los nuevos Cetram donde convergerán distintas rutas y se impulsará la interconexión de varios modos de transporte.
- Estos Centros contarán con accesibilidad universal, áreas verdes, bahías de ascenso y descenso, bicipuerto, entre otras amenidades.
Mérida, Yucatán, 4 de mayo de 2024.- La movilidad en Yucatán se sigue transformando al avanzar los trabajos de construcción de los Centros de Transferencias Multimodal (Cetram) Motul, Cancún y Umán, los cuales constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que permitirán la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas del interior del estado, para que las y los yucatecos cuenten con un servicio a la altura de lo que merecen.
Los 3 nuevos espacios contarán con accesibilidad universal, plaza de acceso con bicipuerto, bahías de ascenso y descenso para autobuses del sistema “Va y Ven» y rutas foráneas, espacio de descanso para operadores “Va y Ven», módulos de baños, área comercial, oficinas administrativas, acceso a red Wi-Fi gratuita, áreas de estacionamiento para autos, autobuses y vans y áreas verdes.

Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal acudió al Cetram Motul que se ubica en el circuito interior de Periférico y calle 2, con la avenida Yucatán y calle 21 de la colonia José María Iturralde.
En el lugar, Hernández Kotasek explicó que, este nuevo espacio permitirá a las y los usuarios transbordar rutas del interior del estado provenientes del nororiente con municipios como Motul, Cholul, Telchac, Conkal, Chicxulub, entre otros conectándolos con Mérida.

Durante el recorrido del Gobernador, donde constató los avances de la obra, se detalló que, ahí convergerán las rutas “Va y Ven” Circuitos Periférico y Poniente, Plazas y Universidades; y las rutas convencionales de Alemán, Jardines del Norte, Las Águilas y Vega del Mayab; esto, a través de una inversión de 84 millones de pesos.
Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al Cetram Cancún ubicado en la calle 55 con 18 y el Anillo Periférico, donde se están realizando trabajos de mampostería, colocación de columnas, trabes y conexiones metálicas; cimentación de muros, cadenas y castillos; así como de la estructura de acero e instalación hidrosanitaria.

Este conectará a la capital con las rutas foráneas provenientes del oriente del estado como Kanasín, Izamal, Acanceh, Tixkokob entre otros; asimismo, se podrá transbordar a la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven», así como a las rutas convencionales Amalia, San Pedro Noh Pat, Chapur, Encinos ll, con un esfuerzo de más de 84.3 millones de pesos.
Finalmente, en el Cetram Umán que se encuentra a orillas del Periférico Sur de la ciudad, el Gobernador revisó los trabajos preliminares que ahí se realizan como nivelación, cimiento y desplante de mampostería y estructura de concreto y acero, a través de una inversión de más de 80.7 millones de pesos, donde se encuentran laborando 52 trabajadores de la construcción.

Vila Dosal constató que este nuevo espacio una vez listo podrá conectar las rutas foráneas provenientes del estado como Umán, Chocholá, Yaxcopoil, entre otros con Mérida; así como la Ruta Periférico del Sistema “Va y Ven» y las convencionales de Mulsay, Fiscalía, Centro, Susulá, Chalmuch.
Cabe recordar que, en total, se construirán 5 Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal están ubicados a las alturas de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.