Progreso, Yucatán a 15 de enero de 2020.- Con el propósito de que algunos animales en situación de calle encuentren un hogar seguro y lleno de amor, la Subdirección de Ecología, busca sensibilizar a los ciudadanos sobre el abandono de mascotas y fomentar una cultura de adopción en el puerto y sus comisarías.

Por lo anterior, dicha dependencia se encuentra trabajando constantemente en beneficio de los animales que se encuentran bajo su resguardo, con el objetivo de que las personas tomen conciencia y se sume a la adopción, ya que últimamente se ha incrementado el número de perros y gatos en situación de calle en el puerto y sus comisarias.

Por lo que la titular de dicha dependencia, Mabel Aguirre Quinto, hace una invitación a los ciudadanos que estén interesados en adoptar a una mascota como nuevo compañero del hogar a solicitar información, “es un trámite muy sencillo, solo se necesita una copia del INE y se les proporciona un certificado que acredita la adopción” dijo.
Y agregó “Para nosotros es sumamente importante asegurarnos de que cada animalito encuentre un hogar, donde puedan darle toda la atención que necesita y sobre todo lo traten con amor y respeto”.
Cabe señalar que, también, se realizan labores de reinserción de animales silvestres, ya que en ocasiones se encuentran en situaciones de riesgo y con el fin de protegerlos, se les captura para, posteriormente, ser liberados en su hábitat o un lugar más apropiado para ellos.
Es importante señalar que, estas medidas, atienden a los objetivos del alcalde, Julián Zacarías Curí, ya que es importante prevenir la proliferación del virus de la rabia, así como regular de manera estratégica la sobrepoblación de animales; ya que, si no se controla, se pueden originar problemas en la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Además, los servicios que brinda la subdirección de ecología son totalmente gratuitos, entre los cuales también se realizan campañas permanentes de esterilización a fin de controlar la sobrepoblación de perros y gatos, así como de vacunación para prevenir enfermedades como la rabia.
Por último, Aguirre Quinto, pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico 969 103 93 32, para dudas y consultas y la dirección de las oficinas las cuales están ubicadas en el fraccionamiento “Héctor Victoria “en la calle 19 x 18 y 20, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes y sábado de 9 de la mañana a 1 de la tarde