Grupo multidisciplinario acude a legisladoras de Movimiento Ciudadano para ser escuchados
Mérida, Yucatán, 22 de octubre de 2019.- De acuerdo a su política de puertas abiertas, este mediodía las legisladoras Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea recibieron a un grupo ciudadano multidisciplinario interesado en enriquecer las Iniciativas de Ley de Seguridad Vial y de Ley de Movilidad, que se encuentran en análisis.

Los participantes señalaron que es necesario que se le dé continuidad a proyectos que han puesto en marcha otras administraciones y que han resultado beneficiosos a la ciudadanía, que se trabaje con transparencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Tras conocer a detalle las iniciativas de Ley de Seguridad Vial y de Ley de Movilidad, el grupo acordó entregar un documento a la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, en el que presentarán sus aportaciones a fin de que se logre una legislación integral y que responda a las necesidades actuales de la ciudadanía.
Manifestaron que ha faltado voluntad política para crear un marco jurídico que beneficie a la sociedad, por ello acudieron a las legisladoras para solicitar que se les tome en cuenta en la elaboración de dichas leyes.

La coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, reconoció el interés del grupo multidisciplinario y valora las aportaciones de la sociedad organizada, por lo que siempre llevará su voz al Congreso.
Este grupo estuvo conformado por David Quintal Medina, representante de Micro Expreso Urbano; Rudesindo Basto Ramayo de Movimiento por la Movilidad en Mérida; Juan Carlos Vega Palma del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; Rodrigo Vázquez Parada de Movimiento por la Movilidad en Mérida.
Eduardo Monsreal Toraya del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida; Everardo Flores Gómez de Ciclo-Turixes; Izbeth Mendoza Fragoso de la Universidad Marista; Rafael Canto Vázquez de Minis 2000; Silvana Forti Sosa, directora del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo; José Peniche Gallareta del Colegio Yucateco de Arquitectos; Edgardo Bolio del IMPLAN y Diana Canto Moreno, presidenta de la comisión de Movilidad del ayuntamiento de Mérida.