Carreras ejecutivas en tendencia para fortalecer perfiles profesionales

Municipios
  • Personas con una licenciatura tienen el doble de posibilidades de emplearse: IMCO

El reporte Compara Carreras del Instituto Mexicano para Competitividad (IMCO), indica que las personas con una licenciatura ganan en promedio, un 81 por ciento más que quienes solo tienen estudios de bachillerato y del doble de posibilidades de emplearse en la formalidad.

Para aportar al fortalecimiento de perfiles profesionales, el Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología (IMET), promueve la modalidad ejecutiva para que más mujeres y hombres puedan continuar sus estudios superiores, aunque estén laborando en alguna empresa, cuenten con un emprendimiento o negocio.

La directora general de esta casa de estudios, la Mtra. Alejandra Patrón Puerto, indicó que su proceso de admisión está abierto para recibir a su primera generación de las licenciaturas Administración de Empresas, Contabilidad Financiera y Derecho, además de posgrados en Comunicación Organizacional, Alta Dirección y Derecho Empresarial. El ciclo escolar de las carreras comienzan en septiembre y de los posgrados, en enero en su campus Mérida ubicado en el norte de la ciudad.

Destacó que, al contar con la modalidad escolarizada y ejecutiva, brindan la oportunidad de elegir el programa de acuerdo a su agenda y sus aspiraciones profesionales.

“En el IMET estamos conscientes que la educación es una plataforma para el crecimiento integral de las personas y un medio para una mejor calidad de vida, por eso nuestras carreras responden a la demanda del mercado laboral”, agregó.

Recordó que el IMCO en su estudio Compara Carreras, señala que a nivel nacional las carreras más solicitadas son: Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Negocios y Comercio, y Enfermería.

La Mtra. Alejandra Patrón abundó que contar con alguna de estas licenciaturas permite integrarse más fácilmente en la cultura del intrapenurship o intraemprendimiento, una práctica que fomenta la mentalidad emprendedora dentro de las empresas para desarrollar nuevos productos y abrir mercados que contribuyan en el crecimiento de la organización en la que trabajan y, en consecuencia, impacta positivamente en la economía de todos los colaboradores y su calidad de vida.

El Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología, ofrece planes académicos cuatrimestrales para que los estudiantes puedan obtener una licenciatura en tres años y una maestría en dos años. 

Todos los programas cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Para más información los interesados pueden visitar el sitio web oficial www.imet.mx

Los programas educativos ejecutivos se imparten en horarios vespertinos martes y jueves, así como los sábados por la mañana, para más detalles se puede contactar a los promotores a través de la página oficial o cuentas de redes sociales del Instituto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *