- Unos 21 mil jóvenes de 17 años podrían solicitar de manera anticipada su credencial y sufragar en Proceso Electivo concurrente del 2 de junio de 2024.
- Amplía INE horarios de atención e instala nuevos módulos de credencialización en Yucatán
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a más de 99 mil ciudadanos y ciudadanas que habitan en el estado y que cuentan con una credencial para votar vencida o por vencer durante 2023, para que acudan a un módulo de atención ciudadana para actualizarla y puedan emitir su voto en la jornada electiva del 2 de junio de 2024.
El vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez, destacó que desde el pasado 1 de septiembre -y hasta el 22 de enero de 2024- dio inicio en todo el país una Campaña Intensa que tiene el objetivo de mejorar la cobertura del padrón electoral y la lista nominal de electores, con miras al Proceso Electoral Federal y a los Procesos Locales 2023-2024.

El funcionario del Instituto pidió a 20 mil 540 ciudadanas y ciudadanos que cuentan con una credencial vencida de 2021 y 2022, así como a las 78 mil 575 personas que cuentan con este documento a vencer en 2023, “acudan a los Módulos de Atención Ciudadana para inscribirse en el padrón electoral o volverse a dar de alta por tener una credencial que ya venció o caducó”.
También, hacemos el mismo llamado a las personas para reportar al instituto los datos de su nuevo domicilio por haberse cambiado de casa o que necesiten actualizar o modificar alguna información en su credencial; a quienes hayan extraviado o perdido su credencial, se las hayan robado o que tengan su mica muy deteriorada, para que vayan y se les reponga el documento.
Serrano Rodríguez hizo un llamado “a las y los jóvenes que ahora tengan 17 años y que vayan a cumplir 18 en las próximas semanas o meses, incluso hasta el 2 de junio de 2024, para que acudan cuanto antes al módulo que prefieran para tramitar su inscripción anticipada en el padrón electoral, ya que de esa forma -unos 21 mil jóvenes- van a obtener su credencial con la cual podrán votar por primera vez en unas elecciones.

Para que jóvenes de 17 años soliciten su inscripción en el padrón, deben acudir al módulo llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía. En aquellos casos en que no cuenten con una identificación, podrán acudir en compañía de dos familiares o personas de su misma localidad, que tengan su INE actualizada y vigente, que conozcan muy bien a la o el joven y puedan comprobar su identidad, de tal forma que esas personas acompañantes fungirán y serán registradas como testigos.
“En Yucatán se amplió la capacidad de atención con que cuenta el INE con miras a atender la demanda de solicitudes de credencial, de tal forma que, a partir del 1 de septiembre, se reforzó la infraestructura ampliando los horarios de atención en los módulos que funcionan en Valladolid, Tizimín y el que función en Mérida en el centro de la ciudad, cerca del Mercado de San Benito, ya que su horario de servicio pasó a ser de 8:00 am a 20:00 horas, de lunes a viernes, en lugar de las 15:00 horas como estuvo en los últimos meses.

También, recordó, empezó a funcionar un módulo permanente en la localidad de Kanasín y se adicionó uno itinerante en el territorio que corresponde al distrito electoral federal 02 con cabecera en Progreso, con lo cual en la entidad se cuenta ahora con 7 módulos móviles para atender los municipios del interior del estado.
Para más información se invita a consultar la página de internet ine.mx o ponerse en contacto con el Instituto a través de Facebook en INEYucatán o llamando de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 horas) o 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).