- Porque creemos en su talento y fuerza para mejorar nuestra ciudad, en esta nueva forma de gobernar su voz se escucha, afirma la alcaldesa.
- Las juventudes de Mérida están presentes en cada política del Ayuntamiento.
Mérida, Yucatán, viernes 29 de agosto de 2025.- Con la apuesta de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su lealtad y confianza con las y los jóvenes meridanos, en un gobierno que esté a la altura de sus necesidades sin dar un paso atrás en los avances que les permitan alcanzar sus sueños.
“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó.

La munícipe indicó que cada política pública impulsada desde su Ayuntamiento está pensada en dar ese empuje a su talento con más oportunidades y herramientas que permita acompañarlos en su desarrollo, prosperidad y bienestar.
Uno de los grandes logros es la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, haciendo a los jóvenes los protagonistas de la ciudad, siendo parte fundamental en este gobierno en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio.
En este año de trabajo por las juventudes se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia, poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.
A la par se han incrementado los Centros Alma Nova contando con cuatro ubicados en el sur en Brisas de San José, oriente en la colonia San Antonio Kaua, poniente desde Pensiones V Etapa y norte en el Fraccionamiento Las Águilas. A esto se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles.
A través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para su desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo, con clases presenciales en siete diferentes sedes: edificio central de la Academia, y en los módulos ubicados en los Centros Aprende Sara Mena, Amapola, Francisco I. Madero y Nora Quintana, Francisco de Montejo, y Centro Cultural Casa Mata.
Y apostando a su prosperidad, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior, poniendo a su disposición un monto de hasta 50 mil pesos con 0 por ciento de interés anual para iniciar la construcción de sus sueños.
Sumando a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores con el Programa “Emprendo Contigo” se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento; así como espacios para que expongan sus productos.
En marzo de este año se dió la bienvenida a la Primera Nueva Generación de las y los emprendedores de la nueva forma de gobernar, beneficiándose con mentorías personalizadas y capacitación integral, espacios de promoción para sus productos y servicios, conexión con el mercado potencial, herramientas tecnológicas, laboratorio de impresión 3D y taller de carpintería y vinculación con instituciones públicas y privadas.
Con el espíritu de acerca a las juventudes a más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa Mi Primera Chamba, realizando una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros que ofrecen sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional.
Y porque las y los jóvenes de Mérida son la voz del cambio y mejora a un mejor futuro, con el el programa Alcaldesa en tu Escuela se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se ha dialogado y escuchado las ideas de más de 5 mil jóvenes, compartido los servicios y programas del Ayuntamiento y construyendo nuevas oportunidades de mejora para la ciudad.




Además en este primer año de gobierno cercano cumplimos un compromiso: rehabilitar 240 paraderos pertenecientes al Ayuntamiento para que sean cómodos y dotándolos de internet gratuito.
En ese sentido y con esa misma visión de justicia social se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales, así como el aumento de un 20 por ciento en el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año; con ello se suman las 6 mil 300 becas otorgadas para Cursos Propedéuticos a jóvenes preparatorianos y universitarios.
Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
Cecilia Patrón recordó que las juventudes son sinónimo de innovación y solución por ello desde el Laboratorio de innovación social se construyeron políticas públicas relacionadas con la salud mental, un encuentro que incluyó a las y los jóvenes para proponer, crear, participar, solucionar y cambiar positivamente la ciudad.
“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, destacó la alcaldesa.