- El esquema consiste en una campaña permanente de información y participación ciudadana para evitar fraudes.
Mérida, Yucatán, 2 de septiembre de 2025.- Evitar fraudes hacia las y los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar es el objetivo de la estrategia permanente de información y participación ciudadana que presentó este día el delegado federal de Programas para el Bienestar en la entidad, Rogerio Castro Vázquez.
El funcionario explicó que la iniciativa consiste en comunicar, de manera inmediata y persistente, los diferentes modos de engaños que se detectan con los programas federales, así como sumar y capacitar a miembros de Comités de Contraloría Social para que, en conjunto, la población esté prevenida y no sea víctima de estos engaños.
Dichos Comités recibirán una carta en donde se les invita a formar parte de esta iniciativa, y en ella el delegado enumera las diferentes maneras en las que se pretende engañar.

Entre las más comunes están pedir dinero al adulto mayor a cambio de sacarle su pensión del cajero, solicitar datos personales por mensajes, ofrecer bonos, préstamos o tarjetas de débito a cambio de depósitos o brindar servicios financieros o bancarios.
“Vamos a identificar y denunciar estas malas prácticas, no sólo les vamos a pedir que denuncien, sino que vamos a capacitarlos para que ellos puedan recabar los elementos para las denuncias”, enfatizó.
En caso de recibir algún contacto de este tipo, Castro Vázquez recomienda cortar toda comunicación, guardar evidencia y denunciarlo a las autoridades. Con este objetivo, se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 9991-541481 donde la Delegación de Bienestar recibirá y canalizará los intentos de fraude.
Calendario de Pagos Pensiones Bienestar septiembre – octubre
Este lunes, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, publicó el calendario oficial de pagos del bimestre septiembre – octubre de las Pensiones para el Bienestar, que se puede consultar en sus redes sociales (https://www.facebook.com/AriadnaMontielReyes).
La primera semana corresponde a las letras A, que se pagó este lunes. También, la letra B que se deposita este martes, la C el miércoles y jueves, y las letras D, E y F, el viernes. Cabe mencionar que en Yucatán la inversión federal por pensiones Bienestar es de más de 1 mil 500 millones de pesos al bimestre.
Convocatoria Reserva de Talentos Bienestar – Salud Casa por Casa
En otro orden de ideas, el delegado federal dio a conocer que todavía se siguen recibiendo las solicitudes de personas que quieran formar parte del programa Salud Casa por Casa.
Sus documentos los pueden llevar de 9:00 a 14:00 horas a los Centros de Atención Regional de Bienestar de Motul, Ticul, Tizimín y Valladolid, así como en las oficinas de la Delegación en la calle 58 A por 19 y 21, de la Alcalá Martín.
Actualmente, más de 100 personas ya han solicitado formar parte del programa Salud Casa por Casa, a través de la convocatoria de la Reserva de Talentos.
Incorporaciones Mujeres Bienestar y Adulto Mayor en julio – agosto
Rogerio Castro dio a conocer que al cierre del operativo de incorporaciones del bimestre julio – agosto se registró un total de 20 mil 600 mujeres y 1 mil 571 de adultas y adultos mayores, que solicitaron las Pensiones para el Bienestar.
Avance visitas médicas y de enfermería – Salud Casa por Casa
El delegado compartió que, al 1 de septiembre de este año, se han realizado 87 mil 336 visitas del personal médico y de enfermería en todo el territorio estatal.
Aunque el Censo terminó el 30 de agosto, la secretaria Ariadna Montiel instruyó que el personal del programa continúe el registro de personas que vayan encontrándose en el camino durante las visitas a sus pacientes, precisó el delegado.
Vamos a irlos registrando conforme avancen las visitas médicas […] desde su colonia, cuando el médico pase, le pueden pedir el registro, concluyó.