Ahora que las y los niños pasan más tiempo en casa durante el periodo vacacional, el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) en Yucatán exhorta a las madres, padres de familia y tutores, para que continúen fortaleciendo la alimentación de los menores, y otorga algunas alternativas para crear menús saludables.
La especialista en Nutrición de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del IMSS en Yucatán, licenciada Cecilia Parra Lara, indicó que es importante considerar que, además de las tres comidas diarias, también es fundamental brindar a las y los niños refrigerios y/o colaciones saludables, ya que estas son pequeñas comidas que se deben hacer a media mañana y por la tarde, para que su organismo pueda tener suficiente energía y realizar las actividades del día.

“Los refrigerios son de gran relevancia sobre todo durante la infancia, ya que es una etapa de crecimiento acelerado, en la que se agotan grandes cantidades de energía y nutrimentos; además, fomentando una buena alimentación, se pueden evitar casos de sobrepeso, obesidad o anemia desde edades tempranas”, afirmó.
Señaló que, no cualquier bocadillo es saludable, por lo tanto, es importante considerar que se cuente con: proteínas, frutas, verduras; grasas saludables, fibra, calcio, vitaminas y minerales.

La especialista, también reiteró que los menús, las porciones y en general los planes de alimentación debe ser adecuados a las condiciones de cada persona considerando su edad, género y actividad física.
Sin embargo, señaló que algunos alimentos que se pueden preparar para integrar un menú saludable para las y los niños son: sándwiches integrales con pollo, ensaladas de frutas o verduras; galletas integrales con atún.
Otros alimentos saludables que se pueden incluir son cacahuates, almendras, nueces, amaranto, habas o garbanzos tostados, palomitas de maíz naturales y cuadritos de queso panela.

También indicó que, para menús más completos pueden incluir comidas como: filete de pescado con verduras, tacos de pollo deshebrado con lechuga, omelette de verduras o albóndigas de carne en caldillo de jitomate con calabacitas.
El personal otorga la Guía para madres y padres de familia o tutores, sobre alimentación saludable para niñas y niños de 5 a 9 años, en la que se pueden encontrar temas como: ideas de menús saludables, Nutritips, lonchera saludable, alimentaciones saludables para fiestas infantiles, beneficios de dormir bien, función del agua en el cuerpo y explicación sobre qué son los productos ultraprocesados.
El IMSS en Yucatán cuenta en sus Unidades de Medicina Familiar y hospitales con nutriólogas y nutriólogos quienes pueden realizar mediciones de peso y talla, además de brindarles planes de alimentación y consejería personalizada.
En caso de dudas o de requerir más información sobre acciones de autocuidado, se puede acudir a las áreas de Nutrición y Módulos PrevenIMSS, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.