Refuerzan la convivencia familiar con matrogimnasia

Yucatan
  • Estudiantes, madres y padres de diez planteles educativos de la entidad, participaron en Ticul, en actividades lúdicas y recreativas.

Ticul, Yucatán, 21 de mayo de 2024.- Con el objetivo de fomentar la convivencia familiar mediante la actividad física, más de mil 200 personas, entre estudiantes y padres de familia, pertenecientes a escuelas generales y de Educación Indígena de nivel Preescolar, participaron en una clase de matrogimnasia en el polifuncional del municipio de Ticul.

Estás acciones fortalecen los vínculos afectivos entre las familias de alumnas y alumnos quienes, a través de actividades lúdicas y recreativas, refuerzan la comunicación, socialización, integración de valores y la cultura deportiva.

El alcalde interino de Ticul, Rangel Pérez Jiménez, destacó el trabajo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) al priorizar el bienestar de las infancias y formar hombres y mujeres que contribuyan a la sociedad con hábitos saludables, trabajo en equipo y una sana convivencia.

Por su parte, María Fernanda Juárez Canul, coordinadora de Educación Física, agradeció a los asistentes por colaborar con las autoridades escolares en la formación emocional y educativa que tendrá impacto en el desarrollo integral de niñas y niños.

El evento comenzó con una activación física que involucró a grandes y pequeños. Mediante el baile, se realizaron actividades para mejorar la coordinación motriz, fomentar el trabajo en equipo y resaltar la importancia de validar emociones.

Posteriormente, en la actividad llamada «La Clase de la Alegría», a cargo de los maestros de Educación Física, Juan José Bacab Durán y José de Marcos Pacheco, se realizaron juegos de parejas, sigan al líder, estatuas, entre otras dinámicas, en donde niñas y niños disfrutaron junto a sus padres de la amena jornada.

En la sesión participaron 7 preescolares generales del municipio de Ticul: “Manuel Gutiérrez Nájera”; “Cuauhtémoc”; José María Medina Ayora”; “30 de abril” “Teresa de Jesús”; “Yucatán” y “Colonia Obrera”; del mismo modo asistieron las escuelas preescolares indígenas “Ixchel” y “U Wayak Mejen Paalal”, así como “Héroes de la Patria” de la comisaría de San Joaquín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *