Todo listo para el Encuentro de Ilustración FIHM 2025 en la Temporada Olimpo

Municipios
  • Ilustradores del sureste inspiran la creatividad y acercan a la lectura a través del cómic. 
  • El evento se realizará del 12 al 14 de septiembre, en el Centro Cultural José Martí.

Mérida, Yucatán, jueves 4 de septiembre de 2025.- Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo.

El encuentro obtuvo el Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2025 y contará con talleres, mesas de exposición con obras originales e impresos de ilustradores de Veracruz, Ciudad de México, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, en el Centro Cultural José Martí.

Durante la presentación, los ilustradores Erika Ortega y Beto Chiñas, fundadores de Sektch Comics, coincidieron en que a través del cómic se despierta la imaginación, inspira a la creatividad y es una forma de atraer a los jóvenes a la lectura.

Rubén Camilo Solís Pacheco, coordinador del encuentro, destacó que más allá del valor artístico, el trabajo de los ilustradores e historietistas goza de calidad y gracias a este tipo de eventos culturales se visibilizan obras originales, trayectorias y un modo de expresión del arte gráfico.

El programa contempla la realización del Taller Dibujo: Arte manga, de la idea a la creación, con Katya Ramirez “Pisky”, de Veracruz, dirigido a juventudes de 14 a 25 años, previo registro en la cuenta @magofihm de Instagram.

El taller “Dibujo Colectivo de Comic 4 x 4” será dirigido por Beto Chiñas y Erika Ortega para personas de 9 a 15 años, y tendrá como objetivo crear un cómic colectivo en cuatro horas, con tema libre. También se impartirá, en sesión única, el Taller de color: Acuarelas, detalles y efectos, con Anaelí Arredondo (Sakus Art), de Campeche.

En la exposición se podrán adquirir cómics desde $40 pesos hasta historietas de unos $300 de los participantes que autoproducen sus materiales. Los expositores ofrecerán también stickers, posters y playeras.

Además de los ilustradores invitados, estará presente el Colectivo de Librerías Itinerantes de Yucatán (COLIBRY) con una variedad de libros, cuentos y novelas ilustradas.

El encuentro es una de las actividades de la Feria de la Ilustración e Historieta, la cual cuenta con ocho ediciones enfocadas a promover a ilustradores del Sureste y otras regiones de México, así como alcanzar nuevos públicos y generar mayor interés en el arte gráfico.

Los tres días de actividades serán con acceso libre. El viernes 12, el horario será de 5 p.m. a 10 p.m. El sábado y domingo ambas jornadas de exposiciones y talleres serán de 10 a.m. a 10 p.m.

Para más informes está el correo feruafihm@gmail.com y  las redes de la Feria de la Ilustración y la Historieta en Méxic FIHM en facebook.

Josué Morelos Echeverría, subdirector de Conservación y Difusión Patrimonial, expuso que desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, se sigue apoyando diferentes expresiones de la comunidad artística, en este caso la historieta y la ilustración, expresiones del arte gráfico que ya gozan de tradición y pueden acercar a los jóvenes a la lectura.

La Temporada Olimpo 2025 inició su segunda etapa en septiembre y finalizará en el mes de diciembre. En www.merida.gob.mx/cultura pueden consultarse más estrenos y actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *