En  el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal tenemos el compromiso de  apoyar de todas las formas posibles a nuestras creadoras y creadores;  ahora, con la participación que tuvimos en la Cumbre Mundial de los  Premios Nobel  de la Paz muchas personas se llevaron un recuerdo de Yucatán a sus  tierras, destacó la titular de la Casa de las Artesanías (CAEY), Dafne  Celina López Osorio. 
 La  funcionaria indicó que la instalación de un módulo el Centro  Internacional de Congresos (CIC), sede del evento, en el cual se exhibió  y comercializó el trabajo de las manos yucatecas, tuvo como objetivo  proyectar la producción de las y los artesanos, quienes  con sus obras preservan y promueven la riqueza cultural del estado.
 Tuvimos  la visita de Martha Guzmán, conocida conductora mexicana; del español  Daniel Solana, representante de la Organización Internacional del  Trabajo (OIT); del sirio Mohamad Al Jounde, y de Mario Ancona Teigell,  cónsul honorario de Francia en Yucatán. Asimismo,  de Hans Reitz, cofundador de Grameen Creative Lab, Premio Nobel de la  Paz 2006, y de Sello Hatang, CEO de la Fundación Nelson Mandela, Premio  Nobel de la Paz 1993, apuntó. 
 También  de la actriz Dalila Polanco, quien se llevó unos aretes hechos en  filigrana de la creación de Lourdes Arisve Herrera Villanueva; del  morelense Jaciel Vergara, quien adquirió unos bolsos de fibra de  henequén elaborados por Justiniano Ek Chi, y del guerrerense  José Antonio Soto Sotelo, quien compró unas tortugas talladas en madera  de cedro hechas por Beatriz Castillo Pech, sostuvo.
 Por  último, López Osorio recordó que todavía se puede participar en el  Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik”. Para registrarse u  obtener mayores informes se puede acudir a la calle 37 número 520-C por  62 y 64 del Centro Histórico de Mérida, de 8:00 a 15:00  horas, así como al número 920 73 34 y en las cuentas de Facebook  @ARTESANIA.YUCATAN y Twitter @CAEYYucatan. 







