Participarán expertos en el sector, profesionales y especialistas
Con el tema “Tecnología para la Movilidad Sustentable y Segura” la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A. C. (AMIVTAC), llevará a cabo del 24 al 27 de julio del presente año, el XI Seminario de Ingeniería Vial en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El evento, organizado por la XXIII Mesa Directiva de la AMIVTAC, se realizará en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán y contará con la participación de conferencistas, académicos, empresarios y estudiantes.

El “XI Seminario de Ingeniería Vial”, nos permitirá reunir a los ingenieros civiles de este país expertos en el sector de vías terrestres, profesionistas y especialistas. A través del Programa Técnico, se pretende dar a conocer la situación actual y el futuro de la infraestructura en México, es por ello que se tiene contemplado un encuentro de vinculación académico, conferencias magistrales y mesas de diálogo.
De forma paralela y con el objetivo de impulsar el conocimiento y desarrollo del sector, se realizará la Expo-Vial 2019, un escaparate de clase mundial que permite contar con un foro ideal para la transferencia y conocimiento de tecnologías aplicables a la planeación, proyectos, operación, construcción y administración de la infraestructura del transporte.
Para mayor información se puede consultar la página web www.amivtac.org, donde está disponible el programa de actividades y la convocatoria para el Encuentro de Vinculación Académico.