Yucatán avanza en Justicia Social: Diputado Samuel Lizama Gasca resalta logros en equidad y bienestar

Congreso del Estado

En el marco del Día Internacional de la Justicia Social, el diputado Samuel Lizama Gasca destacó los avances significativos que ha logrado México y en particular Yucatán en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.

Durante su intervención, el legislador reafirmó el compromiso de Morena con la transformación profunda del país, asegurando que desde el inicio de la Cuarta Transformación se ha trabajado incansablemente para revertir décadas de desigualdad y abandono. A diferencia de administraciones anteriores, argumentó, donde prevalecían políticas que profundizaban las brechas sociales y económicas, el actual gobierno ha colocado al pueblo en el centro de todas sus decisiones.

Resultados en Yucatán: Reducción de Pobreza y Mayor Calidad de Vida

El diputado resaltó que en Yucatán estos esfuerzos se han traducido en una reducción significativa de la pobreza y una mejora palpable en la calidad de vida de la población. Esto ha sido posible gracias a la implementación de leyes que garantizan derechos fundamentales, reformas laborales que aseguran igualdad salarial y condiciones dignas para todas y todos los trabajadores, así como el fortalecimiento del sistema educativo a través de becas en todos los niveles escolares.

Además, Lizama Gasca enfatizó la consolidación de un sistema de salud que brinda atención médica gratuita y de calidad, eliminando barreras económicas que antes impedían el acceso a servicios esenciales.

Programas de Bienestar: Beneficios Tangibles para la Ciudadanía

El legislador subrayó la importancia de elevar a rango constitucional los programas de bienestar, asegurando que los recursos lleguen a la población sin distinción. Un ejemplo clave es la pensión para adultos mayores, que actualmente beneficia a más de 11 millones de personas en el país, incluyendo a 227,775 personas en Yucatán.

Asimismo, destacó el impacto del programa «Sembrando Vida», que ha generado empleo para más de 425,000 campesinos en todo el país, contribuyendo a la revitalización del campo y promoviendo la autosuficiencia alimentaria. En Yucatán, 9,939 personas han sido beneficiadas con este programa.

Compromiso con el Humanismo Mexicano y el Renacimiento Maya

Lizama Gasca mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que el eje del «segundo piso» de la Cuarta Transformación es el humanismo mexicano, una visión de gobierno que pone en el centro a las personas y su bienestar. La administración federal ha enfatizado que la justicia social no es una concesión, sino un derecho de todas y todos, reforzando políticas de bienestar, inclusión y desarrollo equitativo.

En el ámbito estatal, el gobernador Joaquín Díaz Serena ha promovido el «Renacimiento Maya», una iniciativa que busca revitalizar la identidad, cultura y economía de los pueblos originarios de Yucatán mediante programas de fortalecimiento comunitario, impulso al turismo sustentable y generación de empleo en comunidades indígenas.

Finalmente, el diputado concluyó que el trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal continuará enfocándose en garantizar la justicia social y el desarrollo sostenible, asegurando que nadie se quede atrás en la construcción de un México más equitativo.

Aquí tienes la nota periodística con los puntos clave resaltados y estructurados de manera clara. Si deseas algún ajuste, dime y lo modifico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *